Cooperativas de Aysén

Quienes somos
¿Qué encontrarás en este sitio web? Documentos y plantillas para la creación y gestión de cooperativas. Noticias y eventos del mundo cooperativo. Conexión con nuestra red de cooperativas en Aysén.
¡Únete a la Comunidad! Explora nuestros recursos y síguenos en redes sociales para ser parte del movimiento cooperativo en Aysén.

¿Qué es cooperativismo?


Rutas
La sección “Rutas del Camino Cooperativo” te guía paso a paso en la creación de una cooperativa y te muestra los trámites clave que deben realizarse cada año una vez que ya está formalizada. Explora estos mapas para conocer todo lo necesario, desde el inicio hasta la gestión anual.
Mapa del camino preasociativo
Aquí describimos los pasos que la organizaciones preasociativas tienen que dar para convertirse en cooperativas.
Comite Organizador
Recolectar Información y Registro de los Asociados
Elección de nombre
Celebración de una junta constitutiva
Generación de un acta a escritura pública
Elaboración de un Extracto
Inscripción del extracto en el Registro del Comercio
Publicación del extracto en el Diario Oficial
Remisión de antecedentes a la DAES o SEREMI
Servicio de impuestos internos

Mapa del camino cooperativo
Aquí describimos los pasos que las cooperativas tienen que dar durante el ciclo de un año.
Acta
Acta de la junta general de socios
Balance
Balance anual y su aprobación
Datos
Fichas de datos actualizados
Socios
Nomina actualizada de socios
Elecciones
Procesos eleccionarios (consejo de administración, junta de vigilancia)
Entrega
Todos los documentos deben ser entregados a la division de asociatividad y cooperativa (DAEs)
Autoevaluación
Herramienta de gestión y aseguramiento de la calidad, apuntando a desarrollar de la mejor manera el proyecto social.

Guía de emprendimiento de Aysén
La "Guía de emprendimiento de Aysén", es una iniciativa desarrollada con el objetivo de ofrecer a emprendedores y profesionales que apoyan a emprendedores, material de alta calidad con un enfoque dinámico y práctico. Esta guía proporciona herramientas que aumentan las probabilidades de éxito en el camino del emprendimiento, desde la concepción de una idea hasta su desarrollo y proyección financiera.

Guía de emprendimiento de Aysén (ver)
Aquí puedes encontrar la versión unificada de los 5 tomos que componen la Guía.
Ya sea que estés emprendiendo, considerando hacerlo,
o simplemente sientas curiosidad por este desafiante y
transformador camino, queremos acompañarte y apoyarte.
Sabemos los grandes esfuerzos que esto implica, por eso hemos
creado esta guía de 4 tomos orientados a emprendedores y 1 a
facilitadores que acompañan a emprendedores, dónde explicamos
y ejemplificamos conceptos clave de manera accesible y
entretenida, en el contexto de nuestra hermosa Región de Aysén.
Descargar Guía de emprendimiento de Aysén (5 tomos juntos)

Tomo 1. Conociéndome y conociendo mi negocio (ver)
Este primer volumen ofrece a los emprendedores una comprensión fundamental de los factores que impulsan el emprendimiento, ya sean internos, como las motivaciones personales, o externos, como la identificación de una necesidad real y la presencia de un entorno propicio para iniciar un negocio.
Descargar Tomo 1

Tomo 2. Estrategias y herramientas transversales (ver)
Este segundo volumen proporciona estrategias que, al ser implementadas correctamente, fortalecen de manera integral el modelo de negocio de la empresa. Además, ofrece herramientas de análisis que facilitan tanto el diseño como la toma de decisiones en los diferentes aspectos empresariales que se aborden, cómo el “modelo asociativo Gueneau Marfan”, creado especialmente para adoptar la asociatividad cómo una estrategia de negocios exitosa.
Descargar Tomo 2

Tomo 3. Conectando con los clientes (ver)
Este tercer volumen ofrece a los emprendedores una visión empática que les permita entender y conectar con las verdaderas necesidades de sus clientes. Además, busca ayudarles a comunicar de manera eficiente y efectiva la solución creada para responder a esas necesidades, destacando el valor integral de su propuesta, ya sea un producto o servicio.
Descargar Tomo 3

Tomo 4. Estructura y finanzas para un negocio sólido (ver)
Este cuarto volumen ofrece a los emprendedores una perspectiva operacional que les permite estructurar su negocio de manera óptima, garantizando que cada parte del mismo funcione eficientemente. Además, brinda una visión financiera tanto del presente como de las proyecciones del negocio, facilitando la toma de decisiones estratégicas para asegurar que la idea cuente con un respaldo económico sólido y sostenible.
Descargar Tomo 4
Descargar Excel proyecciones

Tomo 5. Apoyando el crecimiento de otros (ver)
Este quinto volumen está diseñado para fortalecer el acompañamiento a emprendedores, siendo un complemento de los cuatro volúmenes previos, cerrando así los 5 tomos que componen la "Guía de emprendimiento de Aysén". Su objetivo es fortalecer las capacidades de profesionales y agentes de cambio que apoyan a emprendedores en la consolidación de sus proyectos.
Descargar Tomo 5

Noticias

Let's start
Contactanos



